FOTOBORDADO

Fotobordado

¿Cómo llegó el fotobordado a mi vida?


Comienzo el primer capítulo de la serie "Días mejores" y su intro me deja sin palabras; sonaba la canción "Milagro" de María Arnal y de una forma milagrosa mis ojos se inundaron de fotos antiguas que salían de mi televisor siendo bordadas. - ¿Se pueden bordar fotografías? -  Esta pregunta que me hice me llevó a Googlear y quedarme fascinada de cómo semejante arte existía sin yo conocerlo.


Me crió una madre a la que vi siempre coser y hacer manualidades rodeada de hilos. Yo desde niña bordaba queriendo imitarla. De adulta he tejido por más de 10 años los gorritos y mantitas de mis sesiones de bebés. Así que con el fotobordado se fusionaban dos de mis pasiones; la fotografía y los hilos.


La foto que acompaña estas palabras fue la primera foto que bordé. Quería honrar a mi niña interior la que habita en mí y por la que estoy siempre creando. Quise rendir homenaje a la niña que fui y a la mujer que soy.

Historia del fotobordado

El bordado es un arte milenario; es una técnica ancestral.


Nos vamos hasta la época medieval donde ya se utilizaba el bordado para arreglar los manuscritos que se rompían. En Egipto incluso bordaban con oro.

Aunque si pensamos en bordado la imagen que nos vendrá será la de nuestras abuelas o incluso bisabuelas en sus sillas con sus bastidores.

Bordar representaba todas las cualidades del ideal femenino que se tenía por entonces; delicadeza, sumisión, paciencia,... Pero fue con las primeras olas de feminismo donde se quiso romper con todos esos roles que se nos tenían impuestos por siglos.

En España se empieza a bordar en postales en los años 50/60.


Hoy en día crear con las manos es sinónimo de arte porque se está creando una pieza única.

Hemos adaptado a nuestro tiempo una técnica ancestral utilizando el mismo lenguaje que se ha utilizado durante siglos.

Las cicatrices


El día que le enseñé a mi hijo este fotobordado me dijo - "Mami, me gusta más la parte de atrás de la obra" -.

Lo cierto es que a mí también. Y no porque por delante no quedase bonita, si no porque el reverso de la fotografía bordada hace representación a nuestras heridas y cicatrices. Lo que no se ve, y no mostramos, pero que está y es parte de nosotros y quienes somos.

Talleres
Encargos
Tienda
  • ¿ Hablamos?

    Estoy aquí para escucharte

    CONTACTAR
Share by: